
Proyectos
En el apartado de proyectos encontrarás todas las actividades organizadas por Edukatea para fomentar la inclusión y concienciación sobre el autismo. Descubre talleres, charlas, jornadas educativas y eventos solidarios diseñados para apoyar a las familias y promover una sociedad más inclusiva. Consulta los eventos próximos y participa en nuestras iniciativas para aprender, compartir y generar un impacto positivo en la vida de los niños con autismo. ¡Te esperamos!

Éxito en las Jornadas de Sensibilización sobre Neurodiversidad
Las jornadas de sensibilización y formación realizadas en el Colegio Internacional Torrequebrada generaron un impacto significativo en la comunidad educativa, promoviendo inclusión y empatía hacia los estudiantes neurodivergentes.
Este programa ofreció experiencias vivenciales que permitieron a los alumnos comprender las realidades diarias de quienes viven con trastornos del espectro autista (TEA) y otras neurodivergencias. Las actividades incluyeron:
-
Dinámica Iguales/Diferentes: Reflexión sobre valorar similitudes y diferencias, promoviendo respeto y empatía.
-
Dinámica Sensorial: Experiencias que ayudaron a entender mejor las dificultades sensoriales.
-
Dinámica de Emociones: Espacios para explorar emociones y desarrollar empatía emocional.
"El impacto ha sido más allá de lo esperado", señaló Marta Martínez, presidenta de Edukatea. "Ver el interés genuino de los alumnos por comprender las realidades de sus compañeros neurodivergentes fue transformador. Este es solo el comienzo de una labor que continuará en las aulas".
Gracias al apoyo de la Fundación Olivares y colaboradores como Bluna Balloon, Imprenta Rosua y Gastroclub Empresarial, hemos logrado extender nuestro mensaje de inclusión a miles de estudiantes y educadores.
El último día, se abrió una hora para las familias, contando con la presencia de la influencer Chincha Rabiña, quien visibilizó la neurodivergencia a través de sus redes sociales, reforzando nuestro mensaje de empatía y respeto.









COLABORACION CON FUNDACION OLIVARES
Llevamos la Cadena de Corazones a los centros de formación, donde los alumnos enviaron mensajes de apoyo a niños en tratamiento oncológico.
Llevamos a los centros donde se realizaron las jornadas de formación, la Cadena de Corazones, que consistió en dar a cada alumno un corazón de cartulina, donde tenían un espacio para un mensaje de cariño, apoyo, etc., a otros niños o adolescentes en proceso oncológico. Además de lo anterior citado, lo maravilloso de este proyecto fue también el momento de reflexión y de concienciación que tuvo cada alumno ante las adversidades de la vida, siendo conscientes de que había otras personas luchando por su propia vida.






Jornadas Edukatea en el CEIP Santa Amalia de Fuengirola.
Los días 3, 4 y 5 de marzo de 2025, el equipo de Edukatea llevó a cabo unas jornadas formativas en el CEIP Santa Amalia, en Fuengirola. Acompañamos a familias neurodivergentes en su camino, proporcionando herramientas y recursos que promuevan el bienestar de cada miembro de la familia.
Los días 3, 4 y 5 de marzo de 2025, el equipo de Edukatea llevó a cabo unas jornadas formativas en el CEIP Santa Amalia, en Fuengirola. Este evento, diseñado para fomentar la inclusión y la sensibilización en el ámbito educativo, contó con la participación de 500 alumnos y el profesorado del centro. Durante las jornadas, trabajamos en dos grandes áreas: Formación al profesorado: Proporcionamos herramientas prácticas y estrategias pedagógicas inclusivas para atender a la diversidad en las aulas, promoviendo un ambiente educativo en el que todos los estudiantes pudieran alcanzar su máximo potencial. Talleres con alumnos: Realizamos actividades dinámicas y participativas con los estudiantes, orientadas a promover valores de empatía, trabajo en equipo y respeto por las diferencias. Nuestro objetivo fue contribuir a la creación de un entorno escolar donde la diversidad se percibiera como una fortaleza y una oportunidad de aprendizaje para todos. ¡Gracias al CEIP Santa Amalia por haberse unido a nuestra misión de transformar la educación inclusiva! Sigue nuestras redes sociales y página web para conocer más sobre el impacto de estas jornadas.








Jornadas Edukatea en el IES Arroyo de la Miel
Acercando la Neurodiversidad a las Aulas
Recientemente vivimos una jornada increíble en el IES Arroyo de la Miel, donde compartimos con los alumnos de 2º y 3º de la ESO una charla sobre neurodiversidad y autismo. ¡Y qué experiencia tan enriquecedora!
Hablamos de la importancia de entender y respetar las diferencias, desmontamos mitos y reflexionamos sobre cómo podemos construir una sociedad más inclusiva desde el aula. Nos sorprendió el interés, las preguntas y la empatía de los chicos y chicas, que demostraron que cuando damos espacio al conocimiento, florece la comprensión.
Mención especial a Silvia, una profesora fantástica que pone pasión y dedicación en su trabajo y que hace posible que experiencias como esta lleguen a sus alumnos. ¡Gracias por abrirnos las puertas de vuestra aula y por sembrar inclusión cada día!
Educar en la diversidad es sembrar un futuro más inclusivo.
¡Gracias al IES Arroyo de la Miel por acogernos y a sus alumnos por ser tan increíbles!
#EduKatea #Neurodiversidad #Autismo #CharlasInclusivas #IESArroyodelaMiel #SiEntiendoLaNeurodiversidad






Cuartas Jornadas de Autismo en Torremolinos
¡Así vivimos las Cuartas Jornadas de Autismo
en Torremolinos!
Una mañana mágica llena de talleres, sonrisas, descubrimientos... y momentos que nos llevamos en el corazón.
Uno de los talleres que más emocionó fue "Huellas que calman", de la mano de la empresa K9. @k9malaga
Nuestros peques disfrutaron del contacto con perros entrenados para ofrecer calma, afecto y contención emocional.
Un espacio donde se respiraba paz, conexión y ternura.
Gracias a K9 por compartir esta experiencia tan especial, y al
Ayuntamiento de Torremolinos por seguir apostando por la inclusión real.
¡Pinceladas de inclusión que dejan huella!
Durante las Cuartas Jornadas de Autismo en Torremolinos vivimos momentos llenos de color, expresión y libertad en el taller "Pinceladas de Inclusión".
Un espacio artístico donde cada niño y niña pudo expresarse a su manera, sin juicios, sin barreras, con total libertad. Porque cada trazo, cada mezcla de color, fue una forma de contar su mundo... y de enseñarnos el nuestro desde otra mirada.
Gracias a todas las familias que participaron, al equipo que lo hizo posible y al Ayuntamiento de Torremolinos por seguir apostando por iniciativas que suman, visibilizan y abrazan la diversidad.
¡Así se pinta una sociedad más inclusiva!
¡Seguimos caminando juntos, creando conciencia y construyendo espacios seguros y respetuosos para toda la diversidad!






Hilo Doble x Edukatea: un bolso, mil maneras de incluir
Hay colaboraciones que no solo suman, sino que abrazan realidades y les dan espacio. Así fue la experiencia vivida con Hilo Doble, el Centro Comercial La Rosaleda y Carrefour Rosaleda: una acción preciosa donde los protagonistas fueron los niños y niñas neurodivergentes.
Juntos hicimos posible un espacio diferente, sensible y adaptado. Un rincón con menos luz, música bajita y mucho respeto, en el corazón del centro comercial, donde nuestros peques pudieron diseñar, decorar y crear sus propios bolsos de la mano del proyecto social Hilo Doble.
Cada bolso llevaba una historia, una emoción, una expresión auténtica. Y una etiqueta muy especial: la de Edukatea, como símbolo de esa inclusión que no se teoriza, se vive.
¿Qué hicimos?
-
Creamos un entorno sensorialmente amable, accesible y seguro.
-
Permitimos que la creatividad de los niños neurodivergentes tuviera su espacio y su valor.
-
Compartimos con las familias un momento de calma, orgullo y conexión real.
-
Y tejimos, entre costuras, un mensaje poderoso: todos tenemos algo que aportar, solo necesitamos el entorno adecuado.
Gracias, Hilo Doble, por tu proyecto con alma.
Gracias, Centro Comercial La Rosaleda y Carrefour, por ofrecer ese espacio inclusivo y permitir que se escuchara nuestra voz, incluso en el silencio.
Porque cuando hay lugar para ser, para crear, para expresarse…
la inclusión deja de ser una palabra y se convierte en experiencia.






Edukatea de la mano de Pymes Magazine en el Holiday World Resorts: un networking con alma
El pasado 3 de julio, Edukatea fue la asociación elegida como causa solidaria en el evento de Pymes Magazine en el networking empresarial celebrado en el espectacular entorno del Holiday World Resorts.
Una noche mágica donde se dieron la mano la innovación, la colaboración y la solidaridad.
Más de un centenar de empresarios y empresarias de Málaga se reunieron para generar alianzas, compartir proyectos… y también para escuchar, apoyar y sumarse al sueño de Edukatea: construir una sociedad más consciente con la neurodiversidad.
Lo que hicimos esa noche:
-
Presentamos el proyecto Hogar Edukatea, una futura residencia donde niños y niñas neurodivergentes puedan desarrollarse con respeto, estímulos y amor.
-
Activamos una rifa solidaria con premios donados por empresas colaboradoras, cuya recaudación se destinará a impulsar este sueño.
-
Nuestro equipo de azafatas voluntarias recorrió el recinto llevando el mensaje de Edukatea con entusiasmo, entrega y una sonrisa imparable.
-
La gala estuvo llena de emoción, sobre todo cuando Celia Bermejo puso voz al testimonio de Marta Martínez, presidenta de Edukatea y madre de Pelayo, que nos recordó por qué hacemos lo que hacemos.
-
Agradecimos públicamente a todas las empresas que aportaron regalos, visibilidad, recursos y cariño para que esta noche fuera posible.
Fue una noche de verdadero impacto, donde los negocios se pusieron al servicio de las personas, y donde se sembraron muchas semillas de futuro.
Gracias a todas las empresas que creéis en lo social como parte del crecimiento.
A quienes comprasteis papeletas, regalasteis tiempo, donasteis productos o simplemente nos escuchasteis con el corazón abierto.
A Holiday World Resorts por abrir sus puertas a la inclusión.
Porque los negocios con propósito construyen futuro.
Y porque cuando una causa se entiende, se abraza.






Edukatea en la Gala Bhai: inclusión, crepes y muchas sonrisas
El pasado mes de junio, Edukatea tuvo el honor de participar en la Gala Bhai , el gran evento solidario organizado por el Colegio Internacional Torrequebrada. Una jornada repleta de emoción, generosidad y compromiso social, impulsada por el alumnado más mayor del centro.
En esta edición, Edukatea fue una de las entidades invitadas para visibilizar la importancia de la neurodiversidad y seguir sembrando inclusión en las aulas y en la sociedad.
Y no fuimos solas. A nuestro lado estuvo la maravillosa Crepería La Plaza de Fuengirola, que nos regaló algo más que crepes: nos regaló complicidad.
Un puesto con corazón
La Crepería La Plaza donó todos los crepes elaborados ese día para que Edukatea pudiera venderlos en su stand solidario. Allí también ofrecimos nuestras pulseras con mensaje, nuestra historia y muchos abrazos compartidos, pero la magia no terminó ahí…
Regalos para todos los peques
Gracias a la generosidad de la empresa Montosa, todos los niños y niñas asistentes a la Gala Bhai recibieron un regalito. Un gesto sencillo pero lleno de amor, que hizo que cada pequeño se fuera a casa con una sonrisa (y con una sorpresa en las manos).
¿Qué conseguimos?
-
Recaudar fondos para llevar nuestros talleres de inclusión a más centros educativos.
-
Visibilizar el trabajo de Edukatea en una comunidad escolar comprometida.
-
Crear un espacio sensorialmente amable donde todas las personas se sintieran bienvenidas.
-
Y sobre todo, vivir una jornada donde la inclusión fue protagonista real.
Gracias infinitas a:
-
Crepería La Plaza, por su generosa donación y su entrega durante toda la jornada.
-
Frutas Montosa, por mimar a los más pequeños y hacer que todos se sintieran especiales.
-
El Colegio Internacional Torrequebrada, por invitarnos y por apostar por una educación transformadora.
Porque cuando la escuela, la empresa local y el corazón se unen…
la inclusión no solo se enseña: se vive.






Jornadas Edukatea en el CEIP Ítaca (Sevilla): sembrando inclusión desde dentro
El pasado mes de mayo, Edukatea tuvo el privilegio de realizar sus Jornadas Ducatea en el CEIP Ítaca, un colegio público de Sevilla comprometido con la diversidad y la transformación educativa real.
Durante varias sesiones, llevamos a cabo actividades vivenciales y dinámicas lúdicas para sensibilizar sobre la neurodiversidad, trabajando de forma directa con alumnado, profesorado y familias. Nuestro objetivo: romper prejuicios, despertar empatía y ofrecer herramientas reales para una convivencia inclusiva.
¿Qué hicimos en el CEIP Ítaca?
-
Talleres sensoriales, donde los alumnos experimentaron en primera persona cómo se percibe el mundo desde una mente neurodivergente.
-
Dinámicas de comunicación alternativa, juegos cooperativos y actividades que favorecen la expresión emocional y el respeto a los diferentes ritmos.
-
Formación y sensibilización para el equipo docente, aportando claves prácticas para la inclusión dentro del aula.
-
Espacios de diálogo con familias, compartiendo realidades, recursos y herramientas para acompañar mejor a los niños y niñas neurodivergentes.
Fue una jornada cargada de emociones, donde se respiró apertura, curiosidad y mucho amor por la educación con sentido.
Gracias, CEIP Ítaca
Por abrirnos las puertas, por creer en el poder de la experiencia, y por dar espacio a una mirada que respeta, acoge y acompaña.
Porque la inclusión no se enseña solo con palabras.
Se vive, se siente… y se construye juntos.




